Obra
INVIERNO TEATRAL
Desde Santiago de Chile: Manuela Grau
Temporales, frío en el cuerpo y en el alma...
Algunos teatros (como el San Ginés) solidarizaron con los desastres acontecidos hace unas semanas y dedicaron sus entradas a los damnificados o acudieron a terreno con personajes teatrales de obras infantiles que alegrasen a niños (y mayores)
Llegó el invierno, época difícil para el teatro en Santiago
(y si a ello sumamos el Mundial...)
El público es friolero (o frioliento) y aventurarse a salas no siempre bien calefaccionadas revela, para muchos, de una verdadera hazaña.
Sin embargo, la propuesta, no decae.
Numerosos estrenos (El zoológico de noche, Digo siempre adiós y me quedo, La profesión de la Sra. Warren, El Derrumbe etc...), permanencia de obras ya estrenadas (Santiago High-Tech, Kinder...), El Festival de Teatro Carcelario etc...
ABRIL
Desde Santiago de Chile: Manuela Grau
Comenzaremos esta columna teatral viajando hacia un pasado reciente y así dejar constancia de un importante evento cultural que tuvo lugar del 3 al 7 de abril en GALPÓN 7: el IV FESTIVAL DE TEATRO DE PEQUEÑO FORMATO.
Participaron un total de 12 obras de las cuales 4 pasaron a la vuelta final:
Golpes, dramaturgia y dirección de Roberto Baeza.
Puro Chile de Marcelo Sánchez, dirección: Teatro La Batería.
Hopefull Monster de Andrés Kalawski, dirección: Álvaro Viguera.
Mala Fábula de David Costa, dirección de Iván Álvarez de Araya.
El jurado estuvo formado por Paulina García, Ramón Griffero, Andrés Céspedes, Benito Escobar y la dirección del Festival.
AGOSTO-SEPTIEMBRE
Desde Santiago de Chile:: Manuela Grau
- 1ER FESTIVAL DE TEATRO UNIPERSONAL. MONÓLOGOS DE LA CIUDAD. GALPÓN 7.
LUCKY STRIKE URBAN CULTURE.
- POSTALES ARGENTINAS DE RICARDO BARTIS. PUESTA EN ESCENA Y ACTUACIÓN:
VERÓNICA BUSTOS Y GUILLERMO ZERDA. LA HABANA VIEJA.
- DE PERLAS Y CICATRICES DE PEDRO LEMEBEL. DIRECCIÓN: RODRIGO MUÑÓZ. MUSEO
DE ARTE CONTEMPORÁNEO.